Objetivos
Capacitar a Controllers financieros y profesionales en el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar sus tareas y mejorar la toma de decisiones.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la IA en los Negocios (1 hora)
Objetivo: Brindar los conceptos fundamentales para entender el contexto de la IA en el entorno empresarial.
- Introducción al análisis de datos: Big Data, Business Intelligence, Machine Learning y Deep Learning.
- La Inteligencia Artificial Generativa y su impacto en los negocios.
Módulo 2: La IA y su Impacto en el Controlling (1 hora)
Objetivo: Comprender las aplicaciones de la IA en controlling y las oportunidades que ofrece.
- Aplicaciones generales de la IA en el ámbito empresarial.
- Historia y evolución de la IA en el sector financiero.
- Tendencias actuales y futuras de la IA en finanzas.
- Rol del Controller y áreas de mejora mediante IA (análisis de datos, previsión, automatización, etc.).
- Limitaciones, sesgos y problemas éticos en la toma de decisiones automatizadas.
- Casos reales de éxito en el uso de IA en controlling.
Módulo 3: Herramientas de IA para el Controller (1,5 horas)
Objetivo: Explorar herramientas específicas y su aplicabilidad en las tareas del controller.
- Herramientas populares de IA Generativa: ChatGPT, Gemini, Claude, Copilot, Gamma, entre otras.
- Herramientas de análisis predictivo para previsiones financieras.
- Ejemplos de aplicaciones específicas:
- Análisis de riesgos financieros.
- Análisis de costes y rentabilidad.
- Optimización del presupuesto.
- Uso de chatbots y asistentes virtuales en servicios financieros.
Módulo 4: Automatización de Procesos Financieros con IA (1,5 horas)
Objetivo: Descubrir cómo optimizar procesos mediante automatismos y herramientas de IA.
- Identificación de tareas susceptibles de automatización.
- Gestión de datos con herramientas No Code: Airtable y Excel avanzado.
- Automatización de tareas con Zapier, Microsoft Power Automate y Make.
- Aplicaciones de IA en tareas rutinarias (reconciliaciones, generación de informes).
- Visualización de datos con dashboards inteligentes.
Bloque 5: Taller Práctico: Implementación de Automatismos e IA en Controlling (1,5 horas)
Objetivo: Aplicar conceptos aprendidos en ejercicios prácticos y experiencias guiadas.
- Análisis Predictivo
- Uso de un modelo básico de IA para predicción de ingresos o costes.
- Ejemplo práctico basado en datos proporcionados.
- Automatización de Reportes Financieros
- Diseño de un flujo automatizado con herramientas como Zapier o Power Automate.
- Ejemplo práctico basado en datos proporcionados.
- Creación de un Chatbot Financiero
- Diseño y desarrollo de un Chatbot básico que responda a preguntas financieras frecuentes.
- Desarrollo y prueba del Chatbot
Bloque 6: Debate y Conclusiones (30 minutos)
Objetivo: Fomentar la participación y reflexionar sobre la implementación de la IA en Controlling.
- Debate:
- Oportunidades y desafíos de la IA en controlling.
- Cómo transformar al equipo financiero para adoptar la IA.
- Preguntas y respuestas.
- Plan de acción: primeros pasos para implementar IA en el departamento financiero.
- Conclusión y cierre del taller.
Docente
Argelia García, Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona. PADE por IESE, Experta en Control de Gestió por EADA, y en B2B Management por ESADE. Especializada en crecimiento “Learning to Grow” por IESE, Universidad de Navarra. LinkedIn
Actualmente es CEO de ToGrowfy, donde dirige un equipo de profesionales dedicados a dar soporte a las empresas en crecimiento, en los ámbitos económico-financiero, fiscal y legal. Su experiencia y áreas de práctica incluyen la gestión económica, la organización de procesos, la transformación digital y la innovación, y la estrategia de negocio. Profesional con 30 años de experiencia profesional en posiciones de Controlling y Dirección Financiera en empresas internacionales, a partir de la auditoría externa e interna.
Es autora de “Tres Preguntas para una Gestión Económica Inteligente” de Editorial Libros de Cabecera. Miembro del Círculo de Economía de Barcelona y WeRock Capital. Es conferenciante y profesora en diversas organizaciones, y mentora en Ship2Be.
Juanfran García, Director Asociado de Tecnología e Innovación de ToGrowfy. LinkedIn
Ingeniero en Informática por la Escuela Técnica Superior de Informática de Barcelona (UPC) y Executive MBA por EAE Business School.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector analítico, como Director de Estrategia, Desarrollo de Negocios y Marketing de Grupo CMC, Director de Big Data y Analítica Avanzada de Grupo CMC, Gerente General de ILLUMINATE SOLUTIONS y Country Manager de SYNERA SYSTEMS. Actualmente también está desempeñando funciones como Asesor de Estrategia y Tecnología en ACCIÓ, Generalitat de Cataluña.