Horario

De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas

Lugar

Cámara de Comercio de Zaragoza. Pº Isabel la Católica, 2

Fecha límite de inscripción

16/10/2025

Taller «Oratoria profesional. El arte de comunicar»

Modalidad

Presencial

Fecha inicio

17/10/2025

Duración

8 horas

650,00 

*(Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 104 euros).

Adquirir el curso para varios empleados

Introducción

El dominio de la comunicación no es innato: es el resultado de un proceso de aprendizaje riguroso y consciente. Actores, oradores y deportistas de élite comparten un mismo punto de partida: la condición de aprendices. La excelencia solo se alcanza mediante la práctica constante y el perfeccionamiento progresivo de habilidades específicas.

 

Objetivos

A lo largo de este itinerario formativo, el participante adquirirá las competencias necesarias para:

  • Seleccionar y estructurar mensajes con lógica y coherencia.
  • Utilizar un lenguaje verbal y no verbal adecuado a cada entorno.
  • Gestionar con eficacia la voz, el ritmo, la pausa y la respiración.
  • Leer y adaptarse a las reacciones del público, ya sea presencial u online.
  • Incorporar técnicas de persuasión, conexión emocional y control escénico.

Contenidos

Tu imagen comunica

  • Lo que nos diferencia
  • Bodyscan
  • Respiración cuadrada
  • Fases del aprendizaje
  • Autoconciencia
  • Acéptate desde fuera
  • Fuera de tu zona de confort
  • Adherencia

Yo soy. El instrumento del orador auténtico

  • Tu postura determina tu actitud
  • Tu punto de partida
  • Punto X
  • Por si te quedas en blanco
    Escucha genuina
  • Paradigma de efectividad: equilibrar producción con capacidad de producción

Forma. El cómo

  • Silencios controlados con estrategia
  • El poder de tu voz
  • Gestión del contacto visual
  • Proxémica y uso del espacio
  • Postura triple A y STBY 120º
  • Gestos para enfatizar

Fondo. El qué

  • Exordio y peroración: jamón, pan, jamón
  • Exordio circular o cierre omega
  • Estructura del discurso:
    • Logos (razón)
    • Ethos (credibilidad)
    • Storytelling
    • Pathos (emociones)
  • Objetivo:
    • Informar
    • Convencer
    • Persuadir
  • Sintetizar, adaptarse y triangular
  • Cómo confeccionar una presentación
  • Someter el contenido del programa al método científico
  • Crea tus propias estructuras

Docente

Maty Tchey, Conferenciante de alto impacto, formadora de formadores y escritora. LinkedIn

Master en Psicología Positiva Aplicada (UJI). Master y Practitioner en Programación Neurolingüística. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Técnico y Experto en Morfopsicología. Actriz de doblaje (Escuela de doblaje Fernando Acaso). Diplomada en Técnicas de expresión y oratoria (ESIC) y en Public speaking skills (UPV). Experto en Inteligencia Emocional (Escuela de Inteligencia Madrid).

Formadora de Formadores, es Juez de la Liga Nacional de Oratoria y Debate desde 2005.
Profesora Bachelor of Sciences in Business Administration, en colaboración con la Universidad de Gales (GIEM).
Directora y presentadora, durante cuatro años, de la Radio TV Educativa (UNED).
Fundadora y CEO de Arqueros de la Palabra, S.L., es profesora de oratoria profesional en escuelas de negocio como EDEM (Escuela de Empresarios) y profesora colaboradora en IESE Business School.
Sirviendo a los demás desde 1982 ayudando a líderes del mundo a ser mejores profesionales y, sobre todo, grandes personas.

Testimonios

Cursos relacionados

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros y la resolvemos

Introducción

El dominio de la comunicación no es innato: es el resultado de un proceso de aprendizaje riguroso y consciente. Actores, oradores y deportistas de élite comparten un mismo punto de partida: la condición de aprendices. La excelencia solo se alcanza mediante la práctica constante y el perfeccionamiento progresivo de habilidades específicas.

 

Objetivos

A lo largo de este itinerario formativo, el participante adquirirá las competencias necesarias para:

  • Seleccionar y estructurar mensajes con lógica y coherencia.
  • Utilizar un lenguaje verbal y no verbal adecuado a cada entorno.
  • Gestionar con eficacia la voz, el ritmo, la pausa y la respiración.
  • Leer y adaptarse a las reacciones del público, ya sea presencial u online.
  • Incorporar técnicas de persuasión, conexión emocional y control escénico.

Contenidos

Tu imagen comunica

  • Lo que nos diferencia
  • Bodyscan
  • Respiración cuadrada
  • Fases del aprendizaje
  • Autoconciencia
  • Acéptate desde fuera
  • Fuera de tu zona de confort
  • Adherencia

Yo soy. El instrumento del orador auténtico

  • Tu postura determina tu actitud
  • Tu punto de partida
  • Punto X
  • Por si te quedas en blanco
    Escucha genuina
  • Paradigma de efectividad: equilibrar producción con capacidad de producción

Forma. El cómo

  • Silencios controlados con estrategia
  • El poder de tu voz
  • Gestión del contacto visual
  • Proxémica y uso del espacio
  • Postura triple A y STBY 120º
  • Gestos para enfatizar

Fondo. El qué

  • Exordio y peroración: jamón, pan, jamón
  • Exordio circular o cierre omega
  • Estructura del discurso:
    • Logos (razón)
    • Ethos (credibilidad)
    • Storytelling
    • Pathos (emociones)
  • Objetivo:
    • Informar
    • Convencer
    • Persuadir
  • Sintetizar, adaptarse y triangular
  • Cómo confeccionar una presentación
  • Someter el contenido del programa al método científico
  • Crea tus propias estructuras

Docente

Maty Tchey, Conferenciante de alto impacto, formadora de formadores y escritora. LinkedIn

Master en Psicología Positiva Aplicada (UJI). Master y Practitioner en Programación Neurolingüística. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Técnico y Experto en Morfopsicología. Actriz de doblaje (Escuela de doblaje Fernando Acaso). Diplomada en Técnicas de expresión y oratoria (ESIC) y en Public speaking skills (UPV). Experto en Inteligencia Emocional (Escuela de Inteligencia Madrid).

Formadora de Formadores, es Juez de la Liga Nacional de Oratoria y Debate desde 2005.
Profesora Bachelor of Sciences in Business Administration, en colaboración con la Universidad de Gales (GIEM).
Directora y presentadora, durante cuatro años, de la Radio TV Educativa (UNED).
Fundadora y CEO de Arqueros de la Palabra, S.L., es profesora de oratoria profesional en escuelas de negocio como EDEM (Escuela de Empresarios) y profesora colaboradora en IESE Business School.
Sirviendo a los demás desde 1982 ayudando a líderes del mundo a ser mejores profesionales y, sobre todo, grandes personas.

Cursos relacionados

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros y la resolvemos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.