Horario

17, 25 y 27 de febrero de 9:30 a 12:30 h.

Lugar

Virtual

Fecha límite de inscripción

16/02/2025

Aprende a cumplir con la Directiva CSRD de Reportes de Sostenibilidad Empresarial

Modalidad

Aula virtual (online Síncrono)Virtual

Fecha inicio

17/02/2025

Fecha fin

27/02/2025

Duración

9 horas

295,00 

*(Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 117 euros).

Adquirir el curso para varios empleados

Introducción

NUEVA DIRECTIVA CSRD Y LOS ESTÁNDARES ESRS

¿ESTÁ SU EMPRESA PREPARADA PARA CUMPLIR CON LOSNUEVOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD?

Con la reciente adopción de la Directiva Europea de Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD), las empresas se enfrentan a un cambio significativo en la manera de comunicar su desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza(ESG). La CSRD exige una transparencia y una exhaustividad mucho mayores que las normativas anteriores, impactando tanto engrandes empresas directamente como en pymes indirectamente. Esta formación está diseñada para ayudar a las empresas a entender y aplicar los nuevos estándares, mejorando su imagen y minimizando riesgos de incumplimiento.

Dirigido a

La formación está dirigida a personas empresarias, directivas y responsables de sostenibilidad, finanzas y cumplimiento normativo que necesiten:

  • Comprender las nuevas exigencias de información en sostenibilidad impuestas por la directiva CSRD.
  • Prepararse para cumplir con la transposición de la CSRD a la legislación española.
  • Adaptar sus procesos y estrategias para responder a los requerimientos de transparencia y sostenibilidad.

Objetivos

  • Comprender la Directiva CSRD en el marco regulador de la Unión Europea y en la normativa española.
  • Identificar las empresas afectadas por la nueva directiva y el calendario de implementación.
  • Conocer los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (ESRS) y su estructura para la elaboración de reportes de sostenibilidad.
  • Evaluar el impacto de la CSRD en la gestión empresarial y entender cómo una mayor transparencia en puede representar una ventaja competitiva.
  • Prepararse para la implementación y aprender a construir un plan de acción para adaptarse a los nuevos requisitos.

Metodología

La formación se realiza en tres sesiones virtuales en directo. Entre la primera y segunda sesión, se recomendará realizar un ejercicio práctico, donde aplicar lo aprendido a la situación real de la empresa.

Las sesiones son dinámicas con materiales descargables, casos prácticos y espacio para consultas.

 

Contenidos

Sesión 1. Introducción a la Directiva CSRD

  • Contexto y objetivos de la CSRD
  • Obligaciones de información de sostenibilidad
  • Preparación interna y recursos necesarios para cumplir con la normativa
  • Doble materialidad
  • Reporte de gestión de la sostenibilidad en la organización mediante el estándar ESRS
  • Detalles sobre la transposición de la CSRD a la legislación nacional

Sesión 2. Estándares para temas medioambientales:

  • Temas medioambientales a considerar
  • Reporte de gestión de los temas ambientales en la organización mediante los estándares ESRS E1 hasta E5
  • Ejemplos de buenas prácticas

Sesión 3. Estándares para temas sociales:

  • Temas sociales a considerar
  • Reporte de gestión de los temas sociales en la organización mediante los estándares ESRS S1 hasta S4
  • Ejemplos de buenas prácticas

Estándares para temas de gobernanza:

  • Temas de gobernanza a considerar
  • Reporte de gestión de los temas de gobernanza en la organización mediante el estándar ESRS G1
  • Ejemplos de buenas prácticas

Docente

Raquel Serrano, Ingeniera Industrial, Madre y Consultora de Sostenibilidad. https://www.raquelserrano.me/

Ayuda a las empresas a integrar una estrategia sostenible en su día a día para posicionarse como negocios rentables y responsables.

Como ingeniera, ha trabajado más de diez años en grandes marcas de la industria del automóvil, principalmente en Alemania. Consultora de sostenibilidad para pequeñas y medianas empresas que quieren lograr el equilibrio entre responsabilidad y rentabilidad. Forma parte de CR Consulting, consultora de sostenibilidad alemana con más de una década de experiencia en el sector.

Cursos relacionados

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros y la resolvemos