Master en International Logistics & Trade
5.000 €
Descuento a través de Cámara de Comercio: 10%
Introducción
El contenido del MILT – MASTER IN INTERNATIONAL LOGISTICS & TRADE está diseñado para asegurar la consecución de los objetivos planteados en un curso académico, otorgando un total de 60 créditos ECTS.
Dirigido a
A profesionales de áreas como el Comercio Internacional, la Supply Chain, la Logística o las Compras internacionales que quieran ampliar sus conocimientos y dominar nuevas herramientas con el objetivo de gestionar negocios internacionales o liderar procesos de internacionalización de una empresa.
Objetivos
Obtener un conocimiento integral de las herramientas y mecanismos de la creación de valor en el Comercio internacional y la Supply Chain.
- Aprender a gestionar la Supply Chain Internacional a través de la aplicación de las nuevas tecnologías, con un énfasis especial en las estrategias de comercio internacional.
- Simular las posibles situaciones de negocios a las que se puede enfrentar la compañía a través de la innovación en los procesos.
- Comprender las diferentes opciones a la hora de la toma de decisiones operativas y su impacto en la compañía mediante un correcto análisis.
- Proporcionar a los participantes el conocimiento necesario para poderse integrar en las empresas desarrollando funciones dentro del comercio internacional a través del comercio internacional y la Supply Chain.
- Transmitir los conceptos clave y las últimas tendencias, estrategias y aplicaciones que se definen el marco del comercio internacional y la cadena de suministro.
- Facilitar el desarrollo del alumno en el ámbito empresarial real mediante la aportación de profesionales en activo, la resolución de casos reales y a través de las jornadas paralelas al máster.
Metodología
- Aprender a través de la gamificación. Business game y simuladores donde se plantean “What-if Scenario Analysis”, sobre los que discutir en los foros del curso.
- TFM de aplicación real, que se realizará sobre empresas y problemáticas concretas “sobre el terreno”.
- Formación basada en conceptos clave. Recibirá una formación de los conceptos clave de Comercio Internacional y la Supply Chain Internacional a través de la documentación generada por el profesorado.
- Sesiones prácticas. Se realizan ejercicios prácticos en relación a la documentación y conceptos planteados. El alumno recibe el material de estudio con antelación y en clase se refuerzan los aspectos clave.
- Perspectiva global del comercio internacional y de toda la Supply Chain Internacional a través de soluciones innovadoras desarrolladas en el aula.
- Incorporación al mercado laboral a través de la bolsa de trabajo ICIL para poder desarrollará una carrera profesional en un sector en crecimiento.
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de la SCM. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión
- Fomentamos el trabajo en equipo.
- Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La dinámica de trabajo y el nivel de excelencia académica son máximos, al combinar la mayor flexibilidad, con una gran adaptabilidad a los condicionantes del entorno del participante y de la SCM.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
- Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
- La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
- El acompañamiento del profesorado y de ICIL se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías se convierte en vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Contenidos
El contenido del MILT – MASTER IN INTERNATIONAL LOGISTICS & TRADE está diseñado para asegurar la consecución de los objetivos planteados en un curso académico, otorgando un total de 60 créditos ECTS:
MILT – Master in International Logistics & Trade (60 ECTS):
- MODULO DE INTRODUCCIÓN A LA SUPPLY CHAIN INTERNACIONAL.
- Introducción al Comercio internacional, conceptos básicos.
- Incoterms 2020 & casos prácticos
- Aduana ( hscodes, arancel, proceso aduanero) & casos prácticos
- Introducción a la Fiscalidad Internacional
- Conceptos logísticos de transporte y almacén & casos prácticos
- Documentos básicos (básicos: fact. Packing certificado Origen) & casos prácticos
- Seguro transporte Internacional.
- Introducción financiera y a las formas de cobro pago y riesgos financieros
- Proceso de importación y exportación
- Introducción a la Supply Chain Internacional
- MÓDULO DE INCOTERMS 2020.
- Base Conceptual para aprender los Incoterms 2020
- Análisis y explicación de cada uno de los distintos incoterms
- Cómo aplicar el nuevo Incoterms 2020 en el transporte internacional
- Cómo afectan a los nuevos Incoterms 2020 en la gestión aduanera.
- Cómo afectan los nuevos Incoterms, en las formas de cobro internacional.
- Cómo calcular costes y hacer escandallos con los nuevos Incoterms 2020.
- MÓDULO DE ALMACEN EN OPERACIONES INTERNACIONALES.
- Riesgos logísticos, embalaje y acondicionamiento de la mercancía.
- Mercancía peligrosa, gestión y normativa.
- Funciones y clases de almacén
- Lay-out del almacén
- Gestión de inventarios
- MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO, CONTENEDORES Y LA INTERMODALIDAD.
- Agentes que intervienen en el negocio marítimo
- Flujos y lenguaje de la operativa portuaria en la cadena de suministro
- El B/L y sus distintos usos, documentos.
- Tipos de barcos portacontenedores y operadores
- Infraestructura portuaria y principales rutas.
- Intermodalidad barco/tren/carretera
- Los costes logísticos en la cadena de suministro de los contenedores
- MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL y CARGA GENERNAL / TRANSPORTE AÉREO Y COURIER.
TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL Y CARGA GENERAL
- Introducción al transporte TRAMP
- Contratos de transporte marítimo
- Términos utilizados en el transporte marítimo
- Factor de estiba
- Clasificación de los barcos
- Conocimiento de embarque
TRANSPORTE AÉREO Y COURIER
- Introducción y tendencias
- Tipos de infraestructura y equipos
- Convenio IATA
- Documentos
- MÓDULO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
- Camión
- Ferrocarril
- Intermodalidad tren camión
- MÓDULO DE ADUANAS.
- Clasificación mercancías
- Origen de les mercancías
- Documentación
- Proceso aduanero
- Inspecciones en frontera
- Valor Aduana
- Regímenes Aduaneros
- MÓDULO DE FISCALIDAD, FORMAS DE PAGO Y TRIANGULARES.
CONTENIDO DE FISCALIDAD
- Intracomunitario
- Importación
- Exportación
CONTENIDO DE FORMAS DE PAGO Y GESTIÓN DEL RIESGO
- Clases de riesgos financieros
- Formas de cobro pago internacional
- La financiación de las operaciones
CONTENIDO DE TRIANGULARES Y VENTAS SUCESIVAS
- Triangulares
- Ventas Sucesivas o en Cadena
- MÓDULO DE ESTRATEGIA INTERNACIONAL.
- Tendencias y vector de dirección
- Marcar objetivos estratégicos
- Estrategias empresariales
- Estrategias de internacionalización.
- Estrategias para empresas de servicios
- Estrategias para pymes
- Investigación de mercados
En el programa se utilizan dos herramientas de simulación que permiten
- Simulador 1: Entender cómo los distintos parámetros de la cadena logística internacional afectan al balance coste / servicio.
- Simulador 2: Blockchain aplicado a una Cadena Logística Internacional
A lo largo del programa se realizan 10 Master Class por parte de ejecutivos de primeras empresas en el comercio internacional y expertos en las distintas áreas tratadas donde se comparten experiencias y conocimientos con todos ellos.
SIMULADOR PÁEZ. Horas: 50.
TRABAJO FINAL DE MÁSTER.
Cursos relacionados
-
Presencial
Diploma de «Dirección y gestión de equipos», 14ª edición
Fecha
Del 28/09/2023 a 16/11/2023Duración 28 horas
502 €(Aplicado 10% de descuento en el curso si realizas el diploma completo, * Bonificación máxima 364 euros a través de Fundae)
Ver -
On Line
Taller: Emprende paso a paso
Fecha
Del 20/04/2023 a 20/04/2023Duración 2 horas
Gratuito
Ver -
Presencial
¿Quiere mejorar la lealtad de sus clientes? – FranklinCovey
Fecha
Del 12/04/2024 a 12/04/2024Duración 7 horas
540 €*Bonificación máxima a través de Fundae 91 euros. (Comida incluida en el precio del curso)
Ver
Master en International Logistics & Trade
Modalidad
Fecha inicio
28/11/2023
Duración
12 meses (60 cds)
5.000 €
Descuento a través de Cámara de Comercio: 10%
Introducción
El contenido del MILT – MASTER IN INTERNATIONAL LOGISTICS & TRADE está diseñado para asegurar la consecución de los objetivos planteados en un curso académico, otorgando un total de 60 créditos ECTS.
Dirigido a
A profesionales de áreas como el Comercio Internacional, la Supply Chain, la Logística o las Compras internacionales que quieran ampliar sus conocimientos y dominar nuevas herramientas con el objetivo de gestionar negocios internacionales o liderar procesos de internacionalización de una empresa.
Objetivos
Obtener un conocimiento integral de las herramientas y mecanismos de la creación de valor en el Comercio internacional y la Supply Chain.
- Aprender a gestionar la Supply Chain Internacional a través de la aplicación de las nuevas tecnologías, con un énfasis especial en las estrategias de comercio internacional.
- Simular las posibles situaciones de negocios a las que se puede enfrentar la compañía a través de la innovación en los procesos.
- Comprender las diferentes opciones a la hora de la toma de decisiones operativas y su impacto en la compañía mediante un correcto análisis.
- Proporcionar a los participantes el conocimiento necesario para poderse integrar en las empresas desarrollando funciones dentro del comercio internacional a través del comercio internacional y la Supply Chain.
- Transmitir los conceptos clave y las últimas tendencias, estrategias y aplicaciones que se definen el marco del comercio internacional y la cadena de suministro.
- Facilitar el desarrollo del alumno en el ámbito empresarial real mediante la aportación de profesionales en activo, la resolución de casos reales y a través de las jornadas paralelas al máster.
Metodología
- Aprender a través de la gamificación. Business game y simuladores donde se plantean “What-if Scenario Analysis”, sobre los que discutir en los foros del curso.
- TFM de aplicación real, que se realizará sobre empresas y problemáticas concretas “sobre el terreno”.
- Formación basada en conceptos clave. Recibirá una formación de los conceptos clave de Comercio Internacional y la Supply Chain Internacional a través de la documentación generada por el profesorado.
- Sesiones prácticas. Se realizan ejercicios prácticos en relación a la documentación y conceptos planteados. El alumno recibe el material de estudio con antelación y en clase se refuerzan los aspectos clave.
- Perspectiva global del comercio internacional y de toda la Supply Chain Internacional a través de soluciones innovadoras desarrolladas en el aula.
- Incorporación al mercado laboral a través de la bolsa de trabajo ICIL para poder desarrollará una carrera profesional en un sector en crecimiento.
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de la SCM. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión
- Fomentamos el trabajo en equipo.
- Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La dinámica de trabajo y el nivel de excelencia académica son máximos, al combinar la mayor flexibilidad, con una gran adaptabilidad a los condicionantes del entorno del participante y de la SCM.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
- Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
- La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
- El acompañamiento del profesorado y de ICIL se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías se convierte en vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Contenidos
El contenido del MILT – MASTER IN INTERNATIONAL LOGISTICS & TRADE está diseñado para asegurar la consecución de los objetivos planteados en un curso académico, otorgando un total de 60 créditos ECTS:
MILT – Master in International Logistics & Trade (60 ECTS):
- MODULO DE INTRODUCCIÓN A LA SUPPLY CHAIN INTERNACIONAL.
- Introducción al Comercio internacional, conceptos básicos.
- Incoterms 2020 & casos prácticos
- Aduana ( hscodes, arancel, proceso aduanero) & casos prácticos
- Introducción a la Fiscalidad Internacional
- Conceptos logísticos de transporte y almacén & casos prácticos
- Documentos básicos (básicos: fact. Packing certificado Origen) & casos prácticos
- Seguro transporte Internacional.
- Introducción financiera y a las formas de cobro pago y riesgos financieros
- Proceso de importación y exportación
- Introducción a la Supply Chain Internacional
- MÓDULO DE INCOTERMS 2020.
- Base Conceptual para aprender los Incoterms 2020
- Análisis y explicación de cada uno de los distintos incoterms
- Cómo aplicar el nuevo Incoterms 2020 en el transporte internacional
- Cómo afectan a los nuevos Incoterms 2020 en la gestión aduanera.
- Cómo afectan los nuevos Incoterms, en las formas de cobro internacional.
- Cómo calcular costes y hacer escandallos con los nuevos Incoterms 2020.
- MÓDULO DE ALMACEN EN OPERACIONES INTERNACIONALES.
- Riesgos logísticos, embalaje y acondicionamiento de la mercancía.
- Mercancía peligrosa, gestión y normativa.
- Funciones y clases de almacén
- Lay-out del almacén
- Gestión de inventarios
- MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO, CONTENEDORES Y LA INTERMODALIDAD.
- Agentes que intervienen en el negocio marítimo
- Flujos y lenguaje de la operativa portuaria en la cadena de suministro
- El B/L y sus distintos usos, documentos.
- Tipos de barcos portacontenedores y operadores
- Infraestructura portuaria y principales rutas.
- Intermodalidad barco/tren/carretera
- Los costes logísticos en la cadena de suministro de los contenedores
- MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL y CARGA GENERNAL / TRANSPORTE AÉREO Y COURIER.
TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL Y CARGA GENERAL
- Introducción al transporte TRAMP
- Contratos de transporte marítimo
- Términos utilizados en el transporte marítimo
- Factor de estiba
- Clasificación de los barcos
- Conocimiento de embarque
TRANSPORTE AÉREO Y COURIER
- Introducción y tendencias
- Tipos de infraestructura y equipos
- Convenio IATA
- Documentos
- MÓDULO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
- Camión
- Ferrocarril
- Intermodalidad tren camión
- MÓDULO DE ADUANAS.
- Clasificación mercancías
- Origen de les mercancías
- Documentación
- Proceso aduanero
- Inspecciones en frontera
- Valor Aduana
- Regímenes Aduaneros
- MÓDULO DE FISCALIDAD, FORMAS DE PAGO Y TRIANGULARES.
CONTENIDO DE FISCALIDAD
- Intracomunitario
- Importación
- Exportación
CONTENIDO DE FORMAS DE PAGO Y GESTIÓN DEL RIESGO
- Clases de riesgos financieros
- Formas de cobro pago internacional
- La financiación de las operaciones
CONTENIDO DE TRIANGULARES Y VENTAS SUCESIVAS
- Triangulares
- Ventas Sucesivas o en Cadena
- MÓDULO DE ESTRATEGIA INTERNACIONAL.
- Tendencias y vector de dirección
- Marcar objetivos estratégicos
- Estrategias empresariales
- Estrategias de internacionalización.
- Estrategias para empresas de servicios
- Estrategias para pymes
- Investigación de mercados
En el programa se utilizan dos herramientas de simulación que permiten
- Simulador 1: Entender cómo los distintos parámetros de la cadena logística internacional afectan al balance coste / servicio.
- Simulador 2: Blockchain aplicado a una Cadena Logística Internacional
A lo largo del programa se realizan 10 Master Class por parte de ejecutivos de primeras empresas en el comercio internacional y expertos en las distintas áreas tratadas donde se comparten experiencias y conocimientos con todos ellos.
SIMULADOR PÁEZ. Horas: 50.
TRABAJO FINAL DE MÁSTER.
Cursos relacionados
-
Presencial
Diploma de «Dirección y gestión de equipos», 14ª edición
Fecha
Del 28/09/2023 a 16/11/2023Duración 28 horas
502 €(Aplicado 10% de descuento en el curso si realizas el diploma completo, * Bonificación máxima 364 euros a través de Fundae)
Ver -
On Line
Taller: Emprende paso a paso
Fecha
Del 20/04/2023 a 20/04/2023Duración 2 horas
Gratuito
Ver -
Presencial
¿Quiere mejorar la lealtad de sus clientes? – FranklinCovey
Fecha
Del 12/04/2024 a 12/04/2024Duración 7 horas
540 €*Bonificación máxima a través de Fundae 91 euros. (Comida incluida en el precio del curso)
Ver