Horario

De 9:30 a 12:30 horas

Lugar

Virtual

Fecha límite de inscripción

09/04/2025

¿Cómo contratar profesionales extranjeros en España? Nuevo reglamento de extranjería del 20 de mayo del 2025

Modalidad

Aula virtual (online Síncrono)Virtual

Fecha inicio

10/04/2025

Duración

3 horas

95,00 

*(Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 39 euros).

Adquirir el curso para varios empleados

Introducción

¿Cómo contratar profesionales extranjeros en España? Opciones de permisos de trabajo disponibles en la normativa española en la actualidad y tras la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería del 20 de mayo del 2025

Dirigido a

Responsables en la gestión de personas, gestión internacional, gestión legal, gestión financiera o la estrategia de la empresa.

Objetivos

  • Comprender el marco legal general que regula la entrada y residencia de profesionales extranjeros en España
  • El estatus migratorio correcto en España. Diferencia entre visados Schengen tipo C (turismo o negocios) y visados nacionales tipo D
  • Identificar y diferenciar los distintos tipos de autorizaciones de residencia y trabajo para profesionales extranjeros
  • Conocer los requisitos y la documentación necesaria para la tramitación de cada tipo de autorización
  • Comprender el procedimiento de solicitud y tramitación de las autorizaciones, incluyendo los plazos y las entidades competentes
  • Comprender los aspectos básicos del régimen comunitario y su aplicación a familiares de ciudadanos comunitarios o españoles
  • Se tendrán en cuenta las modificaciones introducidas por el Real 1155/2024 de 19 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 y que entrará el vigor el próximo 20 de mayo del 2025

Contenidos

  • Autorización de residencia para profesionales altamente cualificados y visado cuando sea necesario. Objetivo, requisitos y forma de tramitación.
  • Autorización de residencia para investigadores y profesores y visado cuando sea necesario. Objetivo, requisitos y forma de tramitación
  • Autorización de residencia por traslado interempresarial y visado cuando sea necesario. Objetivo, requisitos y forma de tramitación.
  • Autorización de estancia por estudios y la vinculación con el mundo del trabajo. Así como las modificación de estudios a trabajo. Objetivo, requisitos y forma de tramitación. 
  • Autorización de residencia para la práctica profesional. Objetivo, requisitos y forma de tramitación.
  • Autorización de residencia por cuenta ajena inicial y visado. Objetivo, requisitos y forma de tramitación.
  • Régimen comunitario y familiares de comunitario o españoles.

Docente

Vanessa Iglesias, Especialista en la gestión de la movilidad laboral internacional y gestión integral de expatriados e impatriados. LinkedIn
Asesoramiento y planificación de los desplazamientos internacionales de personal a distintos países.

Movilidad laboral internacional – Global Mobility Specialist – Mobexma
Asesoramiento y planificación de programas de movilidad laboral internacional. Formadora en distintas instituciones y empresas.

 

Cursos relacionados

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros y la resolvemos