Horario

11, 13, 25 y 27 de marzo, de 9:30 a 12:30 horas

Lugar

Virtual

Fecha límite de inscripción

10/03/2025

Cómo calcular la huella de carbono corporativa – 2ª edición

Modalidad

Aula virtual (online Síncrono)Virtual

Fecha inicio

11/03/2025

Fecha fin

27/03/2025

Duración

12 horas

395,00 

*(Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 156 euros).

Adquirir el curso para varios empleados

Introducción

¿CUÁL ES LA HUELLA CLIMÁTICA DE TU EMPRESA?

En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, el cálculo de la huella de carbono corporativa se ha convertido en un imperativo para las empresas que desean operar de manera responsable y competitiva, cumpliendo con los requisitos tanto legales como de sus clientes. Esta formación pretende proporcionar a las empresas las herramientas y el conocimiento necesarios para evaluar y gestionar su impacto climático, permitiéndoles tomar decisiones informadas y estratégicas para la reducción de emisiones.

Dirigido a

  • Gerentes de sostenibilidad
  • Responsables de medio ambiente
  • Responsables de operaciones
  • Cualquier persona involucrada en la gestión de emisiones y la implementación de políticas ambientales en la empresa.

Objetivos

  • Comprender los conceptos clave relacionados con la huella de carbono.
  • Familiarizarse con los métodos y estándares reconocidos internacionalmente para calcular la huella de carbono.
  • Recopilar datos relevantes y realizar análisis para calcular la huella de carbono de una empresa de manera precisa.
  • Identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para reducir la huella de carbono.
  • Adquirir habilidades para comunicar de manera efectiva los resultados del cálculo a las partes interesadas.

Metodología

Las sesiones son dinámicas con materiales descargables, casos prácticos y espacio para consultas.

Contenidos

La formación está pensada para impartirse en modalidad online, distribuida en 4 sesiones de 3horas cada una. Entre la segunda y tercera sesión, habrá una semana intermedia para realizar un ejercicio práctico, donde aplicar lo aprendido a la situación real de la empresa.

1ª SEMANA

Sesión 1: Fundamentos, marco político y estándares

  • Conceptos básicos de la Huella de Carbono y el Cambio Climático
  • Marco normativo y políticas internacionales y locales
  • Estándares y guías internacionales para el cálculo

Sesión 2: Cálculo de la Huella de Carbono Corporativa (CCF) –Alcances 1 y 2:

  • Fuentes de emisión típicas
  • Metodologías y recopilación de datos
  • Cálculo de emisiones

2ª SEMANA

Trabajo individual: Elaboración de un ejercicio práctico basado en la calculadora del ministerio.

3ª SEMANA

Sesión 3: Cálculo de la Huella de Carbono Corporativa (CCF) –Alcance 3:

  • Qué es el alcance 3 y su importancia estratégica
  • Identificación de categorías de alcance 3Herramientas y estrategias para estimar datos

Sesión 4: Elaboración e integración de un Plan de Mejora

  • Diseño de un Plan de Mejora (objetivos, acciones, recursos, …)
  • Concepto de Neutralidad Climática
  • Reporte de emisiones y comunicación
  • Integración con otros Sistemas de Gestión
  • Contenido extra: Breve introducción a la Huella de Carbono de Producto (PCF)

Docente

Raquel Serrano, Ingeniera Industrial, Madre y Consultora de Sostenibilidad. https://www.raquelserrano.me/

Ayuda a las empresas a integrar una estrategia sostenible en su día a día para posicionarse como negocios rentables y responsables.

Como ingeniera, ha trabajado más de diez años en grandes marcas de la industria del automóvil, principalmente en Alemania. Consultora de sostenibilidad para pequeñas y medianas empresas que quieren lograr el equilibrio entre responsabilidad y rentabilidad. Forma parte de CR Consulting, consultora de sostenibilidad alemana con más de una década de experiencia en el sector.

Cursos relacionados

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros y la resolvemos